Año: 2016
País: Estados Unidos
¿De qué trata? Arthur Bishop (Jason Statham) pensó que había dejado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. Debido a esto, se ve obligado a viajar por el mundo para llevar a cabo tres asesinatos imposibles y hacer su especialidad: que a los ojos de los demás sean accidentes.
- más de lo mismo
Por Omar Vasquez.
Esta película es una secuela de "The Mechanic" (2011), sin embargo no es necesario ver la anterior para entenderla. La historia es simple y reeiterativa, ya que lo que ofrece se ha visto en tantas otras cintas, con un guion flojo donde abundan las coincidencias.
La historia de amor que se nos pinta no es muy convincente ya que sucede de forma rápida, para que luego Jesica Alba se convierta en la damisela en apuros y luego de su secuestro se dan las condiciones para su liberación: tiene que asesinar a tres personas pero tiene que parecer un accidente. Las escenas de los asesinatos es una de las pocas cosas que son interesantes, ya que puede observar que han sido finamente grabadas.
Lo rescatable quizá sea la aparición de Tommy Lee Jones (a quien ya estamos viendo reiteradas veces en cintas de menor valía), ya que irradia experiencia al intentar mantener un papel estereotipado. Respecto al villano no hay mucho que decir ya que no se entiende el motivo del plan contra Bishop, y parece más un capricho que otra cosa. Un personaje olvidable.
El Especialista: Resurrección es entretenida en su poco más de hora y media de duración, pero se queda en una fórmula muy gastada. No solo puede quedar en lo físico, es decir en patadas y explosiones, es necesario que se profundicen más los personajes y eso falta.
Dirigida por Dennis Gansel.