ya acabó su novela

ROCKSTAR AVILÉS

En cartelera!

Publicado: 2016-03-29
Año: 2016
País: Perú
¿De qué trata? Documental musical dedicado a la primera guitarra peruana, don Oscar Avilés. Cuenta la historia del Maestro a través del testimonio de familiares, amigos y músicos que tuvieron el privilegio de ser testigos de parte de sus 90 años de peruanidad y 75 de vida artística.
LA JARANA VA A EMPEZAR

Tengo que ser sincero, el documental en si no es la mejor muestra de calidad que uno podría esperar pero que bien maneja ese factor emotivo que cualquier peruano podría sentir y terminar aplaudiendo no a la cinta, sino al protagonista, al gran Óscar Avilés.

La vida de Avilés es para muchos jóvenes desconocida y este documental sirve como una cuasi muestra biográfica de la primera guitarra nacional, narrando hechos que han sido de vital importancia en la vida del fallecido guitarrista. Desde su incursión con Los Morochucos, pasando por las geniales jaranas que se armaba con Fiesta Criolla, su gran dueto con el Zambo Cavero, llegando a su conexión con el fútbol peruano, todo esto narrado por sus hijos, amigos, reconocidos músicos y gente ligada al mundo artístico, quienes reconocen lo importante que fue el Maestro para la música peruana.

Se reconoce su innovación musical, su gran trabajo como productor  y el increíble legado que dejó en la música peruana, el cual ha sido reconocido por el mundo entero. Las emociones juegan un papel importante en el epílogo del film, en donde las palabras de los que más cerca estuvieron al músico, irradian el terrible pesar que causó su partida. Y ese quizá es el gran factor por el que apuesta el director Fajri Rouillon: lo emotivo. Todo apunta hacia ello, en sentir la música en la sangre, la peruanidad a viva voz, la nostalgia de un tiempo dorado en la música criolla y el recuerdo de los que ya no están. Y es que pareciera que la partida de Avilés ha supuesto el fin de una época en la que ya queda poquísimos baluartes de la música criolla.

Rockstar Avilés explica su título en lo universal que significó el maestro para el músico en general. Yo como músico lo admiro mucho y me siento identificado con su legado. En este documento audiovisual se puede ver el tributo que músicos de Amén, Gaia o el mismo Pelo Madueño le rinden, demostrando así que Avilés fue todo un rockstar en la música peruana. Un genio con letras mayúsculas, innovador, que se ha inmortalizado gracias a ese sonido inolvidable de su guitarra que siempre será el eco motivador para sentirnos más peruanos que nunca. 

Dirigida por Fajri Rouillon.


Escrito por

Omar Cáceres

No me considero crítico, solo escribo lo que me deja una película. No suelo ser técnico, utilizo el lenguaje que cualquiera usaría.


Publicado en

CINEFILIA

Espacio donde opino sobre películas de hoy y siempre, sin usar lenguaje técnico como para que no te aburras al leer.